sábado, 20 de febrero de 2016

TRABAJO COOPERATIVO EN EL AULA

 En cuanto al trabajo cooperativo en el aula estamos trabajando con los roles, y las aulas están organizadas en grupos de 4, 5 o 6 alumnos/as. Cada grupo con su identidad propia. Estamos trabajando, no solo técnicas de cohesión, como la de la silueta, variantes con la flor o la estrella, sino también los pilares para trabajar en grupo, para este fin utilizaremos los cortos de trabajo cooperativo: Trabajo cooperativo pingüinos, hormigas y cangrejos y El puente. Hemos empezado por Infantil y 2º, próximamente 1º y los demás niveles. Encajamos la actividad dentro de EMOCREA y Ciencias Sociales, dentro del criterio referido al trabajo en grupo, y en general en cualquier sesión dedicada a la tutoría del alumnado. La actividad se completa con asambleas por grupos y gran grupo para acercarla a la realidad del aula, por lo que también trabajamos la expresión oral y la selección y extrapolación de la información.

  • En grupo hay más posibilidades de éxito.(Pingüinos)
  • En grupo no dejamos a nadie atrás, pero todos/as trabajamos.(Hormigas)
  • Hay que estar organizados y cumplir nuestras funciones.(Cangrejos)
  • Hay que buscar el consenso y soluciones a las dificultades, normalmente aparecerán como diferencia de opiniones.(El puente)
      Les dejo con los vídeos que visualizará el alumnado para       entender mejor la actividad.






No hay comentarios:

Publicar un comentario